El próximo 11 de octubre se estrena en cines Paradise Hills, una evocadora distopía young adult.
Firman el guion Nacho Gabilondo –Colossal, 2016- y Brian DeLeeuw, mientras que la bilbaína Alice Waddington debuta en la dirección de largometrajes. Con 25 años ganó cierto reconocimiento internacional con el corto Disco Inferno y ya prepara su segundo largo, Scarlet, para Netflix.
Paradise Hills es un internado de lujo en una isla en alguna parte del océano donde las familias acomodadas, Uppers, mandan a sus hijas para que sean entrenadas y educadas para ser mujeres perfectas, educadas y, sobre todo, sumisas. Uma, la protagonista, es enviada allí y pronto descubre que la residencia oculta un oscuro secreto. La película embiste con una anticipación donde pone en evidencia una composición visual coherente que cautiva desde el inicio.

Eiza Gonzalez y Emma Roberts (Fuente: Sensacine)
Una trama de ciencia ficción que retrata en pantalla las personalidades de Uma y sus compañeras, que viven contextos y problemas diferentes. Aunque al final todo se reduce a que sus familias no creen que se estén comportando de la mejor forma o estén cumpliendo el ideal de belleza. Unos padres, y una sociedad, que no solo quieren opinar sino decidir el comportamiento de sus hijas física y mentalmente: el pelo, la figura, el matrimonio, la profesión. A pesar de los elementos de distopía como las castas sociales, los corsés y los coches voladores, no es una idea disparatada que diste mucho de la actualidad.
Waddington se desarrolló profesionalmente también en el mundo de la moda como diseñadora y fotógrafa. Esto tiene su repercusión en el universo que ha creado para la película, donde la estética en los escenarios y el gusto por el diseño de vestuario realza la cinta. La construcción narrativa tiene músculo, es una película ambiciosa que sabe lo que quiere ser y por ello sorprende que sea su ópera prima.

Awkwafina (Fuente: Sensacine)
Otro de los grandes aciertos es el reparto, eminentemente femenino. Emma Roberts, firma regular de historias young adult como Nerve (2016), encabeza esta fábula sobre la búsqueda de la identidad en una sociedad polarizada. Que acaba convirtiéndose en una emocionante lucha por la supervivencia. Junto a ella, nombres de proyección internacional como Milla Jovovich (Resident Evil, 2002), Eiza González (Baby Driver, 2017), Danielle Macdonald (Dumplin’, 2018), Awkwafina (Ocean’s 8, 2018) y un Jeremy Irvin que sorprenderá al espectador (War Horse, 2011)
Es una historia refrescante y llamativa de buen ritmo y 95 minutos de duración, producida por Nostromo y RTVE, que tiene todas las papeletas para hacer buenos números en taquilla. Fue seleccionada para el Festival de Sundance en la sección Next para películas que se abordan con un enfoque innovador, siendo además la única representación española del certamen. Sorprende esa visión actualizada de lo que compete el rol de sumisa y hasta dónde debe comprometerse la mujer con el canon de belleza.

La Duquesa -Mila Jovovich – y Uma -Emma Roberts- (Fuente: Sensacine)
Paradise Hills es mi película debut, y está dedicada a todas las chicas que crecieron amando la ciencia ficción y la fantasía, pero nunca sintiéndose que podrían verse en ella. Está destinado a ser cursi y tonto, una cosmovisión inocente sin el cinismo de la edad adulta. – Tuit fijado de Alice Waddington