Ana Pastor presento ¿Donde estabas entonces? que se estrena este Jueves 16 de Noviembre a las 22.30 en La Sexta. Un programa que recorrerá los 40 años de la Democracia.
Ana Pastor nos presenta ¿Donde estabas entonces? un programa que aprovecha que la Democracia en España cumple 40 años y que ella también llega a sus 40 años en Diciembre. Un programa que recorrerá los años desde 1977 hasta 2017. Nos contará desde un punto de vista diferente, todo los sucesos mas importantes de cada año.
Este programa, como bien dijeron sus directivos, tiene una visión educativa “me gustaría que lo vieran mis hijos”. Resume los acontecimientos políticos, el cine, la música, etc correspondiente a cada año. Testimonios de primera mano por esas personas que lo vivieron en primera persona. Es un programa para todos los públicos, no dejará indiferente a nadie.
Veremos a una Ana Pastor diferente, con entrevistas hechas desde el cariño y a veces muy duras. Según nos cuenta Ana “Este programa me ha enseñado a escuchar, me ha hecho emocionarme y tener que tragar saliva”. Con una producción muy cuidad y con un aspecto muy formal, han conseguido unos reportajes que harán reflexionar a mas de uno.
El Directo de La Sexta nos contaba que Invertir en Ana pastor es inversión en calidad. Según nos cuenta, estos días vivimos unos días difíciles. Esta bien que nos paremos y recorramos lo que sucedía hace 40 años. La Sexta es muy partidaria de los documentales y archivos. Pero la vorágine informativa a veces no les permite hacer cosas de esta categoría, ni nos permite mirar hacia atras.
Uno de los objetivos del programa ha sido ir a los protagonistas sociales de cada historia, ver y comprender lo que nos ha costado llegar hasta aquí, entender las claves de donde hemos llegado y lo que estamos viviendo ahora. El Programa es muy emotivo, pues nadie les ha preguntado a estas personas como lo han vivido y como han ayudado a la creación de esta democracia.
Uno de los Testimonios que más a marcado a Ana Pastor, según nos cuenta ella es el Alberto Muñoz, víctima de ETA. Con 10 años dio iba por la calle camino a comprar unas chuches y dio una patada a una mochila que resulto una bomba. Es uno de los testimonios que ella mas le ha emocionado. Aunque también nos menciona historias como la de una madre hablando de la heroína, Pilar nos cuenta esta historia y de como perdió a su hijo Javier que ya con 14 años tomaba heroína y como la heroína hizo que se convirtieran en zombies.
La banda del programa es una canción especial del Ultimo de la Fila. Que ellos nunca han cedido ningún tema para series, ni películas ni programas pero esta vez era diferente. El tema elegido ha sido el de Insurrección.
Encontraremos temas muy diferentes programa tras programa como, Santiago carrillo, el cine del destape, accidentes, la historia del Cardenal Tarancon. Lalo Azcona, la historia de Cardañosa que se hizo famoso por fallar un tiro a puerta en el mundial en el que España no paso de la primera fase o Jordi Griset, que usaron técnicas de descargas eléctricas para cambiar las conductas de la homosexualidad en él. Olga Viza presentadora de telediario internacional, al igual que Iñaki Gabilondo. La primera Alcaldesa en España, La movida o Florencio Dominguez nos habla de el gran movimiento de los Terrorismo. O Cosas nostálgicas como el programa El hombre y la tierra.
Pudimos realizarle alguna pregunta aquí os dejamos con un par de ellas:
¿Como te preparabas para abordar y poder hablar de temas tan difíciles como los que se verán?
“Gracias a este programa he disfrutado mucho de lo que me contaba los personajes, he aprendido a escuchar y yo solo me sentaba me ponía la mano en la barbilla y escuchaba y disfrutaba. Este es el primer programa que me ha hecho emocionarme y tragar saliva con cada historia que revivimos”
¿Cambiaremos o descubriremos la realidad de algunas cosas que teníamos la visión equivocada?
“El programa tiene su punto educativo, pero el programa muestra muchas cosas que criticamos ahora y que podemos ver en el documental que pueden hacer que cambiemos esa idea o esa visión”
Recordar Jueves a las 22.30 en La Sexta ¿Donde estabas entonces?