Todo por el juego, ha comenzado su rodaje de la 2º temporada con un escenario de lujo, el Wanda, una coproducción de The Mediapro Studio y DirecTV, dirigida por Daniel Calparsoro.
Originalmente está basada en El fútbol no es así, una novela de Pedro Torrens y Javier Tebas, Presidente de La Liga. Siendo la corrupción, las apuestas, el poder, la política y, sobre todo, el deporte, las temáticas centrales de la serie. Y, por tanto, un argumento de actualidad. El lugar de rodaje se ha cambiado en esta nueva entrega, del estadio Calderón al Wanda Metropolitano.
Continúa el elenco de la primera temporada -Roberto Enríquez (Vis a Vis), Patricia Vico (Hospital Central), Pedro Casablanc (Mar de plástico) o María de Nati (El secreto de Puente Viejo)-. A ellos se unen el actor mexicano Roberto Romano, y los argentinos Agustín Pardella, Juan Martín Gravina y Noelia Castaño.
Estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid durante el rodaje.
Todo por el juego describe el intrincado mundo del fútbol, sus conexiones con la política local, las mafias de las apuestas, los jugadores cómplices en el amaño de partidos, el mercado de jugadores extranjeros, y el creciente interés de las mafias internacionales por los equipos de fútbol de Segunda División española. En esta nueva temporada el reto del equipo ficticio, el Deportivo Leonés, ya no será llegar a Primera División -conseguido anteriormente-, sino llegar a Champions, como nos adelanta Roberto Enríquez en la conversación con los medios.
Mientras asistíamos al rodaje en el césped del Atlético, pudimos entrevistar a Enríquez y la co-estrella de la serie, Patricia Vico. Ante la pregunta de si creían que le beneficiaba a la serie el hecho de que tratase un tema de rabiosa actualidad o si creían que podían criticarla por “aprovecharse”-, el actor nos comentó que se alegraban de que, a pesar de contar una historia ficticia, los problemas a tratar fueran reales. Por su parte, Vico aseguró algo parecido: “a la hora de interpretar pensaba que podía estar pasándome, pero luego ves que la realidad es incluso más grave”.
Roberto Enríquez respondiendo a los medios
Enríquez manifestó su alegría por el spin-off que se realizará de Vis a Vis, donde Zulema y Macarena serán las protagonistas. Y además comentó que en ambas series, y en El embarcadero, tiene que dar vida a personajes oscuros y de relieve, algo que le agrada. Mencionó que no le gusta especialmente el fútbol, aunque si tuviese que seguir a algún equipo sería ese mismo, el Atlético de Madrid, “por su historia”.
También comentó lo que pensaba sobre el público de la serie, siendo mayor en Latinoamérica y agradece el buen recibimiento que ha tenido allí. La actriz también mencionó al continente vecino para felicitar los proyectos de gran embergadura que se están llevando a cabo, nombró algunos países como Argentina o México. Y en una de las últimas declaraciones que hizo aseguró que le gusta el fútbol, “juntarse en familia, como el sábado para ver la Champions”.