El vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, visita el nuevo campus de Innovación en Formación Profesional (iFP) en Madrid.
El pasado viernes, 31 de enero, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, visitó el campus de Innovación en Formación Profesional (iFP), institución educativa del Grupo Planeta mostrando así su interés por la Formación profesional y en concreto por la iniciativa desarrollada por Planeta Formación y Universidades la cual conoció de primera mano junto Carlos Giménez, CEO de dicha división del Grupo Planeta.
El año pasado, 861.906 alumnos se matricularon en FP en España, según los datos publicados en septiembre de 2019 por el ministerio de educación en su informe Datos y Cifras. Esto supone un incremento del 77% en la última década, una tendencia que claramente muestra que son necesarias iniciativas como la de IFP y las administraciones públicas. En palabras de Ignacio Aguado, “El objetivo de la comunidad de Madrid es que el sistema educativo en la región nos ayude a conseguir tres retos: formar buenas personas, formar buenos ciudadanos y formar buenos profesionales, y en ese triple objetivo este centro colabora de forma importante a lograrlo”. Destaca también la importancia de la formación en el sector audiovisual, “Queremos formar grandes profesionales del futuro en concreto en este sector, el audiovisual, que es un sector que está de moda, que genera empleo de calidad, que genera empleo estable y que genera empleo joven, tres cosas que son importantes en nuestra región”

La nueva sede de IFP en Madrid cuenta con más de 2.500 metros dotados de los mejores recursos tecnológicos. El vicepresidente visitó una de las clases del grado medio de VideoDJ e incluso los alumnos del grado superior de realización de audiovisuales le hicieron una entrevista en uno de los platos con los que cuentan las instalaciones de IFP. Cuya misión es dar respuesta a los retos actuales del mercado laboral, formando profesionales cualificados de acuerdo con las necesidades del mercado. Dispone de cuatro campus formativos en Madrid y Barcelona, además cuenta con un modelo educativo innovador que integra los contenidos oficiales con el conocimiento práctico de más de 50 empresas a través de Masterclass, visitas y talleres realizados por expertos a lo largo del ciclo de estudio. En el nuevo campus de calle Alcalá se imparten 6 titulaciones oficiales de empresa, tecnología y audiovisual que acogen a 600 estudiantes impartidas por un total de 40 profesores en 14 aulas y espacios audiovisuales en modalidad presencial de mañana y tarde.

En esta línea, Planeta Formación y Universidades apuesta firmemente, como demuestra con este campus por impulsar la formación profesional con un modelo educativo que integra al tejido empresarial en la educación y contribuye a la empleabilidad y el acceso de los jóvenes al mundo profesional. Un ejemplo de esta integración, el modelo actual de IFP, será la integración de imagen y sonido, así como informática y comunicaciones, en el nuevo campus especializado en creación, gestión y producción audiovisual proyectado para 2021 en Madrid Content City en el que Grupo Planeta colabora junto a Netflix y Secuoya que convertirá las instalaciones de Tres Cantos en el segundo centro de producción más grande de Europa.
Así que si no sabes que estudiar el próximo año, ya sabes que en el sector audiovisual hay futuro y en IFP tienes una buena opción para llegar a ese futuro. #YoEstudioFP